Puntos de Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, es una institución mexicana tripartita; es decir que se compone de tres partes, en este caso: gobierno, empresas y trabajadores.
Su función principal es la de otorgar créditos a los trabajadores, para la obtención de viviendas, además de conceder rendimientos en el ahorro, que se mantiene en el Fondo Nacional de Viviendas para las Pensiones del Retiro.
Además de ahorrar las aportaciones que pueden ser usadas también para el momento del retiro, ofrece créditos, que pueden ser utilizados para adquirir una vivienda nueva o usada, remodelar tu vivienda actual, construir una vivienda en un terreno propio o liquidar un crédito bancario, o de SOFOL que hayas tramitado con anterioridad.
El Fondo de Vivienda, que administra INFONAVIT, se compone de las aportaciones hechas por los patrones, que corresponden al 5% de tu salario.
Como derechohabiente tú puedes solicitar tu crédito, pero es importante que antes de hacerlo estés seguro de que es el mejor momento con base en tu situación económica actual y tu presupuesto familiar. Además debes saber:
Cuánto tienes ahorrado en el Infonavit y cuánto te podríamos prestar.
- Cuál sería tu mensualidad.
- Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo.
- Considera que hay gastos adicionales que deberás cubrir al adquirir un crédito.
En el momento en que tu patrón te inscribió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), te convertiste en derechohabiente del Infonavit. Es por eso que la información que tiene el IMSS de ti, como tu Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes pasará directamente al Infonavit, sin que tengas que hacer ningún trámite.
Recuerda que tienes que estar atento a que tu patrón avise al IMSS cada vez que tu situación laboral cambie. Por ejemplo cuando:
- Dejes de trabajar en esa empresa
- Tu sueldo aumente
- Estés de incapacidad
- Regreses de tu incapacidad
- Te jubiles
Estas incidencias modifican tu ingreso mensual, y tu ahorro y el pago de un crédito se hacen en función de la cantidad real que recibes en tu salario cada mes.
Tu Número de Seguridad Social (NSS) es la llave para todos los servicios que te ofrecerá el Infonavit, por eso es muy importante que verifiques desde el comienzo que no presente ningún problema.
Cuando tu Número de Seguridad Social se encuentra en algún proceso operativo o en alguna aclaración, las aportaciones que realiza tu patrón se concentran en una base de datos conocida como pagos en aclaratorio. Estas aportaciones no se liberan hasta que concluya el proceso en el que se encuentran.